Instalaciones

Estadio Insular


El Estadio Insular se encuentra ubicado en el barrio de Ciudad Jardín de Las Palmas de Gran Canaria y fue la casa de la Unión Deportiva Las Palmas desde sus inicios hasta el año 2003, cuando se trasladó al Estadio de Gran Canaria en el barrio de Siete Palmas.

El Estadio Insular se inauguró el 25 de diciembre de 1944, y en su partido inaugural se enfrentaron la Selección del Puerto y la Selección de Las Palmas, siendo estos últimos los que se llevaron el partido por 2-1. En sus inicios, la capacidad del recinto era de 8.000 espectadores, y en 1951 se amplió hasta llegar a la capacidad de 22.000, tras la compra del estadio por parte del Cabildo Insular de Gran Canaria.

El Estadio Insular fue construido para ser la casa del Marino Fútbol Club, uno de los cinco equipos que en 1949 se fusionaría con el CD Gran Canaria, Real Victoria, Arenas Club y Atlético Club para fundar la UD Las Palmas. En esa fecha el estadio pasó a ser propiedad de la UD Las Palmas hasta 1951, como se ha comentado anteriormente.

El primer partido oficial que disputó la UD Las Palmas en el Estadio Insular, fue el 9 de octubre de 1949 ante el Marino CF. Y el último encuentro oficial que jugaron los amarillos en el recinto de Ciudad Jardín fue el 29 de junio de 2003, ante el Elche CF.

El Estadio Insular también acogió partidos internacionales, en los que la Selección Española de Fútbol se enfrentó a Yugoslavia (1972), URSS (1986), México (1993) y Noruega (1996).

Estadio de Gran Canaria

El Estadio de Gran Canaria situado en el barrio capitalino de Siete Palmas, es el estadio donde juega actualmente como local la UD Las Palmas y tiene una capacidad de 32.000 espectadores.

Su inauguración se produjo el 8 de mayo de 2003, en un partido amistoso que enfrentó a la UD Las Palmas y al RSC Anderlecht. El resultado del encuentro fue 2-1 a favor de los amarillos y el primer gol anotado en este recinto lo logró Rubén Castro para la UD Las Palmas.

El estadio tiene varios récords a nivel regional y nacional. Por un lado, es el recinto deportivo más grande de Canarias y tiene la mejor entrada en un partido de fútbol en el archipiélago, el 21 de mayo de 2006 frente al Rayo Vallecano, con 35.000 espectadores, sobrepasando la capacidad del estadio en 3.000 espectadores y quedando fuera del recinto otros 4.000 más que no pudieron acceder. Ese día supuso que se consiguiera el récord nacional de asistencia a un partido de liga regular de la 2ª División B. El récord anterior también lo ostentaba la UD Las Palmas, en un partido en 1996 frente a la Cultural Leonesa, con un Estadio Insular completamente lleno (22.000 espectadores).

El 5 de abril de 2008, el derbi entre la UD Las Palmas y el CD Tenerife, registró una entrada de 29.123 espectadores, lo que le convierte en el derbi con mayor asistencia de la historia del fútbol canario.

En el Estadio de Gran Canaria también se han disputado partidos internacionales en los que la Selección Española de Fútbol, se enfrentó a Venezuela (2004) y a Irlanda del Norte (2007). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario